Trump silencia la frontera con México: el terror como estrategia migratoria

0
Frontera México Estados Unidos Trump 2025

Desde la ciudad de Sunland Park, Nuevo México, un soldado estadounidense vigila la frontera en completa soledad. Según un reportaje de El País, esta escena refleja el clima de miedo que ha impregnado la frontera entre Estados Unidos y México. El presidente Donald Trump, en su retorno a la Casa Blanca, ha desplegado una estrategia migratoria basada en el terror, reduciendo drásticamente los cruces irregulares.


🧱 El muro de Trump: más que acero


El muro fronterizo, una de las obsesiones de Trump durante su primera presidencia, sigue en pie en Sunland Park. Sin embargo, su verdadera barrera no es física. Según El País, el terror se ha convertido en su herramienta más eficaz: despliegue de 6.100 militares, cancelación de visados y cacería diaria de indocumentados en todo el país.


📉 Impacto en los cruces irregulares


En marzo, el gobierno de Trump presumió de haber alcanzado la cifra más baja de cruces irregulares en décadas: solo 7.100, una caída del 92% en comparación con diciembre de 2024, el último mes completo de Biden. El miedo ha disuadido a miles de migrantes.


📖 Historias de miedo y persecución


El clima de terror no solo afecta a quienes intentan cruzar, sino también a quienes ya viven en EE.UU. Cristina, una indocumentada brasileña, lleva un brazalete de rastreo. "A veces me llaman a las tres de la madrugada para asegurarse de que no me he fugado", relata.


🏙️ Impacto en las comunidades fronterizas


Las medidas draconianas de Trump han golpeado las economías locales. En El Paso, muchas tiendas cerraron debido a la caída del tráfico fronterizo. "La gente ya no quiere cruzar la frontera, ni siquiera con visa", comenta Jazmín, inmigrante coreana con 20 años en el comercio.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)


¿Qué ha hecho Trump para reducir los cruces irregulares?


Ha desplegado tropas, cancelado visados y endurecido la persecución de indocumentados.


¿Cuál ha sido el impacto en los cruces?


Se registró una caída del 92% en los cruces irregulares desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.


¿Cómo viven los migrantes ya establecidos?


Muchos viven con miedo constante a ser localizados, perseguidos o deportados.


¿Qué pasa en las ciudades fronterizas?


La caída del tránsito ha afectado gravemente las economías locales, cerrando negocios.


¿Qué futuro les espera a los migrantes?


Algunos optan por regresar a sus países; otros aún esperan cumplir su sueño americano.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios