Apagón eléctrico en España y Portugal: Cifras y consecuencias históricas

0
Apagón eléctrico España Portugal 2025

Según informa BBC Mundo, España y Portugal vivieron este lunes el mayor apagón eléctrico de su historia, con una interrupción masiva que afectó a millones de personas y paralizó servicios esenciales.


📉 El alcance del apagón


Millones de personas se quedaron sin electricidad. Trenes y metros dejaron de funcionar, los semáforos se apagaron y se interrumpieron los servicios de telefonía e internet. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas y restablecer el suministro.


🔋 Impacto en el consumo energético


En España, el consumo cayó de 25.184 MW a 12.425 MW en minutos. En Portugal, donde el 33% de la electricidad es importada, el consumo cayó un 93% de 8,16 GW a apenas 0,6 GW.


🚆 Consecuencias en transporte y telecomunicaciones


El transporte ferroviario colapsó: 35.000 pasajeros quedaron atrapados en más de 100 trenes. También se suspendieron las redes de Metro en Madrid y Barcelona, y se cancelaron 96 vuelos en Portugal y 45 en España.


🏛️ Respuesta de las autoridades


El presidente Pedro Sánchez pidió calma y recomendó reducir el uso de internet y telefonía móvil. REN en Portugal sugiere que el origen pudo ser un fenómeno atmosférico inusual.


🔚 Conclusión


El apagón en España y Portugal ha sido descrito como un hecho sin precedentes por su extensión e impacto simultáneo en todos los sectores vitales. Las investigaciones sobre las causas continúan.


❓ Preguntas frecuentes (FAQ)


  • ¿Cuál fue la causa del apagón?
    Se investiga, pero se apunta a un fenómeno atmosférico inusual.

  • ¿Cuánto duró el apagón?
    La recuperación total del servicio tardó entre seis y diez horas.

  • ¿Qué zonas no fueron afectadas?
    Las islas Baleares y Canarias no sufrieron cortes.

  • ¿Cómo afectó al transporte?
    Trenes y metros suspendidos, vuelos cancelados.

  • ¿Qué recomendaron las autoridades?
    Reducir el uso de internet, telefonía móvil y evitar desplazamientos.


Para más noticias como esta, visita BBC Mundo.


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios